El único e inigualable, cumple 70 años. Entérate un poco más sobre Juan Carlos “La Mona” Jimenez.

Fuente: Instagram
Él es único e inigualable, dueño de un carisma sin igual, el más grande referente en la música del cuarteto de Córdoba. Nació el 11 de enero de 1951 en Córdoba, su nombre, cuando solia ser humano, era Juan Carlos jimenez Rufino, pero el ídolo ahora lleva el nombre de Carlos LA MONA JIMENEZ.
Su trayectoria comenzó a los 15 años cuando ganó el casting entre 40 participantes para ser el vocalista del conocido “cuarteto Berna”. Con esta orquesta empezó a dar sus primeros pasos para convertirse en ídolo, es así que con 16 años es bautizado como LA MONA en la movida musical Cordobesa. Grabó apenas 5 discos y por diferencias entre los directores de este proyecto, que no le permiten sobresalir, deja la orquesta para integrar luego el famoso grupo “cuarteto de oro” dirigido por su tío Coquito Ramaló en el cual explotó su talento individual, con pasos de baile contagiosos y ritmos pegadizos.
A pesar de las restricciones que por la época atravesaba la Argentina, en donde el cuarteto fue censurado de las estaciones de radio entre otras situaciones, logró mantener una carrera prolífica y productiva. Luego de esto, abandonó el “cuarteto de oro” para saltar a su exitosa carrera solista que hasta el día de hoy sigue alimentando incansablemente.
Con la vuelta a la democracia, en 1984 editó su primer disco solista el cual tituló “para toda América”, en 1986 con el hit “Quien se ha tomado todo el vino” logró catapultarse a la fama perpetua y lo llevó a cantar en todo el país. Por este éxito fue conocido en toda la Argentina el género del cuarteto, esta canción salió del disco “En vivo” grabado en el monumental Sargento Cabral.
Hoy por hoy, La Mona lleva más de 36 millones de discos vendidos y 90 discos editados. Incluso creó un lenguaje de señas para identificar los barrios y el lugar de origen de los bailarines con el cual interactúa en los recitales. Canciones que perdurarán por siempre, dueño de una pasión que mueve multitudes al ritmo del “tunga tunga”. Hoy cumple 70 años y anticipó que su retiro sería cuando su voz le diga basta o su corazón deje de latir.