Duras críticas a la «sesión express» que aprobó el proyecto de declaración presentado por un concejal de Alfredo Olmedo.

Nueve concejales de doce dieron por aprobado el Proyecto que declara a la Ciudad de Orán como una localidad «Pro Vida y Pro Familia». La iniciativa fue presentada por el concejal de Alfredo Olmedo en esa ciudad, Héctor Barraza, señalado como portavoz de la religión evangelista.

En el medio de un cambio a nivel nacional que adelanta el tratamiento de un renovado proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que cuenta con el apoyo de organizaciones e incluso el del presidente Alberto Fernández, una localidad salteña experimenta las consecuencias de concejales traídos  aparentemente del mesozoico.

Las críticas no se hicieron esperar y desde diversos sectores salieron al cruce y pidieron al intendente Pablo González que no promulgue la cuestionada declaración. A través de su cuenta de twitter, la periodista Itatí Carrique explicó que este proyecto es anticonstitucional, ya que «vulnera derechos que están protegidos por nuestra Constitución y también en pactos internacionales, como lo son los derechos sexuales y reproductivos y el acceso a los mismos por parte de mujeres y niñas».

A su vez, recordó cifras de 2017 y 2018 verdaderamente alarmantes entre las que se pueden detallar: «En Orán, durante 2017, hubo 13 partos de niñas de 10 a 14 años y 413 partos de adolescentes de 15 a 19 años» y añadió «en 2018, la gerente del Hospital San Vicente de Paul, Laura Moyano, sostuvo que ingresaban hasta 15 mujeres de entre 12 y 25 años por día por las consecuencias de abortos clandestinos».

Por su parte, la organización Juntas y a la Izquierda remarcó: «Esta declaración presentada y aprobada de manera fugaz, demuestra como sectores reaccionarios y afines a las iglesias hacen uso del privilegio que les conceden la misma para imponer sus dogmas».

Según se supo, el proyecto tuvo un tratamiento de pronto despacho en el cuerpo deliberativo en una «sesión express». En la iniciativa de Barraza, se incluye la recomendación al Poder Ejecutivo Municipal de colocar la leyenda «Orán Ciudad Pro Vida» en toda la documentación y papelería oficial, además de instar a realizar jornadas educativas y de capacitación en el mismo sentido.

Como si esto fuera poco, entre los fundamentos, se detalla la «necesidad de promover políticas proactivas de protección de los derechos del niño a gozar una infancia feliz, de fortalecer lazos familiares, de combatir el flagelo de la droga y la trata de personas, de promover el empleo y capacitación de los jóvenes».

 

Fuente: Que Pasa Salta

Por Choco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Envianos un mensaje!
Hola! Si estás escuchando la radio y querés compartir con nosotrxs, escribinos un mensaje!