Un ciudadano salteño denunció que le hackearon las cuentas de banco a él y sus familiares. Fuentes bancarias admitieron que hubo varios reclamos en las últimas semanas.
Desde que se decretó el aislamiento obligatorio por la pandemia de COVID-19 crecieron exponencialmente las comunicaciones telefónicas y el tiempo de exposición de las personas frente a computadoras y celulares. Con ello también aumentó el peligro de caer en las redes de estafadores virtuales.
Según datos de la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen (Aalccc), las denuncias por delitos informáticos crecieron un 30 por ciento desde el inicio de la cuarentena y la escalada sigue. Fuentes bancarias advirtieron que hubo varios reclamos en septiembre de personas víctimas de las estafas. A nivel nacional incluso se inició una campaña para evitar estos delitos.
Actualmente los delincuentes le dicen a su víctima que lo ayudarán a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que salieron beneficiados con un crédito hipotecario para adquirir una casa o que les salió la jubilación. Esas son las modalidades más comunes en estos tiempos, señalan.
Ricardo Rodríguez, de 45 años, periodista, denunció una estafa telefónica-cibernética que lo dejó a él y a su familia en la ruina económica.
Los fiscales de Delitos Económicos informaron que las modalidades de estafas telefónicas durante el aislamiento y las más frecuentes son las siguientes:
1) Llamadas telefónicas en las que la persona refiere ser de algún banco y mediante el ardid de que se deben corroborar las cuentas para operar con home banking o actualizar los datos, debido a la cuarentena, solicitan la clave y número de cuenta.
2) Llaman por teléfono particular a un adulto mayor y simulan que un hijo o nieto sufrió un accidente de tránsito y que no puede hablar. Solicitan dinero para una intervención.
3) Llaman a un número fijo, generalmente a un adulto mayor, y le advierten que un familiar fue secuestrado. Exigen dinero para la liberación. Se recomienda no aportar información ni realizar depósitos de dinero.